2025-06-05
Termas de Chaves: un espacio para tratar, prevenir y rehabilitar patologías musculoesqueléticas
Estas condiciones afectan músculos, huesos, articulaciones y tendones, comprometiendo la calidad de vida de miles de personas.
Artrosis, espondilitis anquilosante, tendinitis y fibromialgia. Estas son solo algunas de las afecciones musculoesqueléticas que llevan a los usuarios a acudir al Balneario de Chaves. La sintomatología asociada incluye dolores, molestias, rigidez y limitación de movimientos.
Reconocidas por su tradición terapéutica y por la eficacia comprobada del Agua Termal de Chaves, las Termas de Chaves ofrecen enfoques naturales para la prevención, alivio y tratamiento de estas afecciones, ya sean degenerativas (columna, cadera y rodillas), inflamatorias (artritis reumatoide, gotosa o psoriásica, espondilitis anquilosante y fibromialgia), articulares (tendinitis y epicondilitis) o de recuperación postraumática (fracturas y luxaciones).
La riqueza mineral y las propiedades antiinflamatorias del agua termal favorecen la recuperación de los tejidos musculares y articulares, contribuyendo a la reducción del dolor y a la mejora de la capacidad funcional. Con tratamientos adaptados a cada usuario, que incluyen técnicas como duchas a presión, baños de inmersión, masajes terapéuticos y fisioterapia, el Balneario de Chaves ofrece un entorno único para la rehabilitación física. Profesionales cualificados garantizan un seguimiento cercano y especializado, orientado a resultados concretos y duraderos.
El Servicio Nacional de Salud (SNS) reconoce los beneficios del termalismo y subvenciona los tratamientos con un 35% del valor total. Reserve ya su consulta a través del sitio web www.lkme.pt/Shwz7.
